✏️ Guía escrita ✏️
1️⃣ Añada su modelo de documento
En primer lugar, desde la página de documentos, haga clic en"Enviar un documento".
A continuación, hay varias formas de añadir una plantilla. ⬇️
Importar un archivo PDF
Haga clic en "Añadir un documento" y seleccione el PDF en la ventana de selección de archivos.
Nota: El tamaño del archivo importado no debe superar los 10 MB. De lo contrario, será rechazado.
Importar un archivo .docx
Muy popular, incluimos la posibilidad de añadir archivos .docx (Word) como plantilla.
Haga clic en "Añadir un documento" y seleccione el documento .docx de su PC que más le convenga.
Nota : Una vez importado su archivo .docx en Edusign, ya no será editable como en MS Word / Google Docs / LibreOffice Writer. Podrás personalizarlo con variables en el editor de plantillas como los PDF 😉
Importar una plantilla desde Google Drive
¿Guarda sus documentos en la nube de Google? ¡Importa tu plantilla de documento directamente desde Google Drive! 🤗
Haz clic en el chevrón que aparece junto a "Añadir un documento" y pulse en 'Importar desde Google Drive'.
Acceda a su cuenta de Google y acepte los permisos para que Edusign pueda recuperar el documento que elija.
Seleccione el documento (Google Docs o PDF)
Utilice una plantilla existente de la biblioteca
Edusign le ofrece algunas plantillas de documentos para firmar, populares entre nuestros socios. 🤗 Tendrá la opción de importarla y luego utilizarla en su flujo de entrega, o simplemente importarla en sus plantillas personales.
2️⃣ Personaliza tu plantilla utilizando variables (Organización, Alumnos, Interesados, Externos, etc.)
Para ofrecer una personalización infinita, las variables le permiten añadir información, campos a rellenar por sus destinatarios, así como sus firmas.
Añade variables a tu plantilla 💁.
Estos son los principales tipos de variables que encontrarás:
Información del perfil: Estas variables se rellenarán automáticamente con la información del destinatario. También encontrará sus campos personalizados si ha configurado alguno para sus alumnos y/o instructores.
Texto a rellenar: Puede pedir a su destinatario que añada información en determinados campos por sí mismo. Puede hacer que sea obligatorio para ellos introducir la información.
Casilla de verificación:Casilla de verificación: El destinatario deberá marcarla o desmarcarla. Puede hacer que sea obligatoria.
Firma: Esta variable es necesaria para que su documento sea firmado por sus destinatarios. Es obligatoria en todos los casos si ha añadido otras variables vinculadas a un destinatario concreto.
Iniciales: Esta variable recuperará las iniciales de su contacto. Útil para reconocer sus firmas. 🤗
Además, para adaptarte a tus distintas necesidades, puedes elegir el tipo de contacto al que corresponde la variable:
Administrador : Se recuperarán los datos del administrador que envía el documento y se le pedirá que firme el documento en el flujo de entrega.
Alumnos, Instructor y Externos
Información sobre la escuela, introducida previamente en los parámetros de la organización, o la fecha de hoy 😉.
Es posible añadir otros destinatarios Interesados y/o Externos si desea que un mismo documento sea firmado por varios contactos del mismo tipo.
⚠️ Debe proporcionar al menos una firma para cada tipo de contacto que tenga al menos una casilla de verificación o un campo de texto para rellenar en la plantilla.
Ejemplo : Ha añadido variables 'texto a rellenar' para 1 alumno, 1 tutor y & contacto externo. Sólo podrá pasar a la etapa siguiente si ha añadido al documento una variable de tipo "Firma" para cada uno de sus contactos.
No olvide hacer clic en "Siguiente" para guardar los cambios. 🤗
3️⃣ Añade anexos a tu plantilla 🖇️
También puede añadir uno o varios anexos a su plantilla de documento de firma.
Nota : Este o estos anexos se incluirán en el correo electrónico que reciban los firmantes no como un anexo de correo electrónico, sino como un enlace que redirige al documento.
4️⃣ Modificar una plantilla de documento existente
¿Ha importado ya una plantilla y solo desea cambiar algunas variables y/o tipos de destinatarios?
Puede encontrar sus modelos en la página "Documentos" > pestaña "Mis modelos".
Cuando pase el ratón por encima de una plantilla, haga clic en los 3 puntos pequeños y en "Modificar". Esto te permitirá reelaborar la plantilla de tu documento 😉 .
🔽 Descargar una plantilla
Ve a la página "Documentos" > pestaña "Mis plantillas"
Cuando pase el ratón por encima de una plantilla, haga clic en los 3 puntos pequeños y pulse "Descargar".
La plantilla se abrirá en una nueva pestaña del navegador y podrás descargarla.
🗑️ Borrar una plantilla
¿Ya no utiliza su plantilla de documento? ¿Su suscripción solo le permite un número limitado de plantillas? Ordénelas borrando las que ya no utilice.
Vaya a la página "Documentos" > pestaña "Mis plantillas
Cuando pase el ratón por encima de una plantilla, haga clic en los 3 puntos pequeños y en "Eliminar".
Ver también:
Para saber más, visita nuestro centro de ayuda.
💬 Si no encuentras lo que buscas, ponte en contacto con nosotros a través del chat. 💬